5 principios éticos que hacen que su dentista sea digno de confianza:
Guía divertida para elegir el tratamiento dental adecuado
Por fin ha llegado el día de tu cita. Se ha cepillado los dientes, ha usado el hilo dental y está listo para lucir esos dientes blancos como perlas. Pero mientras estás sentado en la sala de espera, te preguntarás: "¿Cómo sé si he elegido al dentista adecuado?". Pues bien, vamos a explorar cinco principios éticos clave de la Asociación Dental Americana (ADA) que hacen que tu dentista sea digno de confianza. Estos principios te garantizan que estás en buenas manos, vayas donde vayas.
ADA 5 Principios éticos, más información en: https://www.ada.org/-/media/project/ada-organization/ada/ada-org/files/about/ada_code_of_ethics.pdf?rev=86aeaa6fb0d0467f8a380a3de35e8301&hash=89BAA88FB9305B8F134414E337CAE55A
1. Autonomía del paciente: ¡Usted es el Jefe!
Imagínese esto: su dentista le da una capa de superhéroe porque, a sus ojos, usted es quien toma las decisiones. La autonomía del paciente significa que tienes el poder de tomar decisiones informadas sobre tu tratamiento dental. Un buen dentista respeta tus opiniones, te proporciona toda la información que necesitas y apoya tus decisiones. Le explicará las opciones de tratamiento, los riesgos y los beneficios, para que se sienta seguro y tenga el control de su tratamiento dental. ¿Se siente seguro con su decisión después de discutir todas las opciones de tratamiento?
2. No maleficencia: Primero, no hacer daño
Piense en la no maleficencia como el compromiso de su dentista de ser un superhéroe dental que siempre lucha por su seguridad. Este principio significa que el dentista toma todas las precauciones necesarias para no causar daños. Desde el uso de instrumentos estériles hasta la actualización con las últimas técnicas, un dentista comprometido con la no maleficencia garantiza que estés sano y salvo. Cuando tu dentista da prioridad a tu seguridad, puedes relajarte sabiendo que estás en buenas manos.
Señales de alarma: si tu dentista insiste en realizar todos los tratamientos sin derivarte a un especialista, podría indicar que prioriza la gratificación económica sobre tu bienestar. Es poco probable que un solo dentista pueda destacar en todas las áreas de la odontología, así que ten cuidado si tu dentista se niega a derivarte a colegas para tratamientos especializados.
He aquí una prueba sencilla: Imagina que quieres ortodoncia y pregunta quién te trataría por ello. A continuación, pregunte por implantes y carillas. Si tu dentista afirma que puede realizar todos los procedimientos sin dudarlo, es una clara señal de alarma. Recuerde que un dentista que valora su bienestar dará prioridad a su salud por encima de los beneficios económicos y le remitirá fácilmente a especialistas cuando sea necesario.
3. Beneficencia: La milla extra
La beneficencia va más allá de "no hacer daño" y promueve activamente el bienestar de los pacientes. Los dentistas que se adhieren a este principio se dedican a proporcionar la mejor atención posible y están motivados por el deseo de ayudar a sus pacientes a conseguir una salud bucodental óptima. Están al día de los últimos avances en odontología y recomiendan los tratamientos que más le convienen. Tenga cuidado con los dentistas que dan prioridad a la apariencia estética sobre otros factores importantes, como la función de la mordida o la salud bucal. Aunque una sonrisa bonita es deseable, no debe ir en detrimento de su salud dental general.
4. Justicia: Lo justo y lo equitativo
La justicia en odontología significa que todo el mundo recibe un trato justo. Su dentista trata a todos los pacientes con la misma atención y respeto, independientemente de quiénes sean y sin prejuicios. Se asegura de que sus servicios sean accesibles y justos, garantizando que recibas una atención de primera. Cuando tu dentista encarna la justicia, puedes confiar en que te tratará con amabilidad e igualdad, haciendo que tus visitas al dentista sean acogedoras e inclusivas independientemente de tu raza, credo, color, sexo, orientación sexual, identidad de género, origen nacional o discapacidad.
5. Veracidad: La verdad sea dicha
La veracidad es como mantener una conversación sincera con un buen amigo. Su dentista valora la honestidad y la transparencia. Es sincero sobre el diagnóstico, las opciones de tratamiento y los costes. Sin agendas ocultas ni procedimientos innecesarios. Un dentista que practica la veracidad garantiza que usted esté plenamente informado y pueda tomar decisiones con confianza. Cuando tu dentista es sincero, sabes que tu salud es su prioridad.
Los tratamientos dentales pueden tener a menudo complicaciones, si su médico no las menciona antes del procedimiento, pero las utiliza después como excusa, su veracidad puede ponerse en duda. Su médico debe explicarle siempre los riesgos antes de que se produzcan. Por último, asegúrese de que le ofrece varias opciones de tratamiento independientemente del coste, de lo contrario, podría ser una señal de que su médico carece de transparencia.
Notas finales
Elegir al dentista adecuado no tiene por qué ser una tarea desalentadora. Si conoce estos cinco principios éticos, podrá elegir con confianza un dentista digno de confianza y dedicado a su cuidado. Recuerde que un dentista que respeta su autonomía, garantiza su seguridad, promueve su bienestar, le trata con justicia y es siempre honesto es un dentista en el que puede confiar.
Así, la próxima vez que te prepares para esa cita, sabrás qué buscar. Por una sonrisa sana y feliz con un dentista de confianza.